ANÁLISIS DE LA APORTACIÓN MEXICANA AL DESARROLLO DE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN. UNA META-INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA REALIZADA EN MÉXICO Y PUBLICADA VÍA OPEN ACCESS DURANTE EL SIGLO XXI.
- Tipo: Proyecto financiado por CONACYT, Convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera. (Clave: 320295)
- Modalidad: Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022
- Fechas: 01/05/2022 a 30/04/2025
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
Objetivos del proyecto
La Comunicación constituye una disciplina científica con una presencia fuerte y esencial dentro del área de las ciencias sociales, constituyendo un campo maduro para el análisis y estudio de los fenómenos sociales, tanto a nivel internacional como mexicano. Los análisis sistemáticos que se hacen regularmente del trabajo de investigación de la disciplina ponen de manifiesto esta fortaleza de la Comunicación como ámbito de estudio. Dentro de estos estudios, se pueden encontrar los meta-análisis, investigaciones de corte explicativo que buscan determinar el tamaño del efecto en la relación entre diferentes variables a partir de la revisión de los trabajos previos y comparables realizados en esta línea.
Por su parte, los estudios de meta-investigación indagan más bien aspectos que son privativos de una disciplina científica, revisando por ejemplo las tendencias teóricas o metodológicas que se presentan al interior de la misma. Tomando en consideración esta segunda visión de los análisis sistemáticos, en el presente proyecto de investigación se busca realizar una meta-investigación de la producción realizada por investigadoras e investigadores dentro de la disciplina de Ciencias de la Comunicación durante el siglo XXI desde México, asumiendo como años de corte de la búsqueda de material el de 2001 como inicial y 2021 como final.
En concreto, primero se revisarán las diferentes bases de datos de acceso abierto (open access) para detectar todos los artículos publicados dentro de la disciplina y que deriven de investigaciones realizadas en México. Luego se realizará una codificación abierta para determinar las líneas teóricas existentes, para finalmente realizar análisis de contenido cuantitativo al interior de los artículos pertenecientes a las teorías seleccionadas como principales. Gracias a ello, se podrá determinar la realidad de la disciplina y el aporte que desde el país se está realizando en las principales teorías de la comunicación a nivel internacional.
Resultados del proyecto
Para tener acceso a los datos derivados del proyecto se deberá enviar un correo electrónico realizando la solicitud y explicando los motivos para ello a: lacop@uanl.mx
MONITOREO Y ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE LAS TRANSMISIONES EN LOS PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN QUE DIFUNDAN NOTICIAS DURANTE LAS PRECAMPAÑAS Y CAMPAÑAS FEDERALES DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2023-2024.
- Tipo: Proyecto de consultoría financiado por el Instituto Nacional Electoral (INE)
- Fechas: 15/09/2022 a 31/07/2022
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
LA SOCIALIZACIÓN POLÍTICA COMO DETERMINANTE DE LA CULTURA POLÍTICA DE LOS PRE‐CIUDADANOS. ANÁLISIS DEL ROL QUE EJERCE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
- Tipo: Proyecto financiado por CONACYT, Convocatoria de Investigación Científica Básica 2017-2018 (Clave 280739)
- Modalidad: Investigador Joven
- Fechas: 2020 a 2023
- Investigadora Principal: Dra. Alma Rosa Saldierna Salas
NARRATIVAS SOBRE LAS FAKE NEWS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE LAS AUDIENCIAS ANTE LAS NOTICIAS FALSAS.
- Tipo: Proyecto financiado dentro de la convocatoria de Estancias Posdoctorales por México de CONACYT (Clave 378893)
- Modalidad:Estancia Posdoctoral Académica
- Fechas: 01/09/2021 a 31/08/2022
- Investigadora Principal: Dra. Rocío Araceli Galarza Molina
ANÁLISIS DE LA COBERTURA MEDIÁTICA DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Y SU IMPACTO EN LA DESAFECCIÓN POLÍTICA Y EL COMPROMISO DEMOCRÁTICO CIUDADANO.
- Tipo: Proyecto financiado por CONACYT, Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016 (Clave 280739)
- Modalidad: Profesor Investigador
- Fechas: 23/03/2018 a 07/12/2021
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
MONITOREO DE RADIO Y TELEVISIÓN PARA EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021 PARA LA ELECCIÓN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MICHOACÁN.
- Tipo: Consultoría financiada por el Instituto Electoral de Michoacán
- Fechas: 2021
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
ANÁLISIS DE LA COBERTURA MEDIÁTICA DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO Y DE SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ENTRE LA CIUDADANÍA.
- Tipo: Proyecto financiado por CONACYT, Convocatoria 2020-1 Apoyo para proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en salud ante la contingencia por COVID-19 (Clave: 312437)
- Modalidad: A12i. Proyectos en el ámbito de la ciencia, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación
- Fechas: 01/07/2020 a 28/02/2021
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
PERCEPCIÓN DEL CIUDADANO Y PERIODISTAS SOBRE LAS FAKE NEWS EN MÉXICO Y EL IMPACTO DEL FENÓMENO DE LAS FAKE NEWS EN ACTITUDES POLÍTICAS DE LA CIUDADANÍA.
- Tipo: Proyecto financiado dentro de la convocatoria de Estancias Posdoctorales por México de CONACYT (Clave 378893)
- Modalidad:Estancia Posdoctoral Académica
- Fechas: 01/09/2020 a 31/08/2021
- Investigadora Principal: Dra. Rocío Araceli Galarza Molina
LA SOCIALIZACIÓN POLÍTICA COMO DETERMINANTE DE LA CULTURA POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS.
- Tipo: Proyecto financiado dentro de la convocatoria de UANL-PAICYT (Clave CSA 1158-20)
- Fechas: 2020
- Investigadora Principal: Dra. Alma Rosa Saldierna
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO (FRAMING) UTILIZADO POR EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR EN SU ESTRATEGIA DISCURSIVA.
- Tipo: Proyecto financiado dentro de la convocatoria de UANL-PAICYT (Clave CSA1159-20)
- Fechas: 2020
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
LA COMUNICACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARIDAD DE GÉNERO. ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD POLÍTICA DE LA LXIV LEGISLATURA.
- Tipo: Proyecto financiado dentro de la convocatoria de UANL-PAICYT (Clave CSA1161-20)
- Fechas: 2020
- Investigador Principal: Dr. Felipe Marañón Lazcano
FACT-CHECKING EN MÉXICO: ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO VERIFICADO 2018.
- Tipo: Proyecto financiado por Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Subsecretaría de Educación Superior, SEP (Clave 511-6/18-9437)
- Modalidad: Apoyos posdoctorales en Cuerpos Académicos Consolidados y en Consolidación
- Fechas: 08/08/2018 a 07/08/2019
- Investigadora Principal: Dra. Rocío Araceli Galarza Molina
SEXISMO Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA COBERTURA DE LAS CAMPAÑAS A LA GUBERNATURA/JEFATURA DE GOBIERNO EN LOS ESPACIOS TELEVISIVOS NOTICIOSOS, DE REVISTA Y DE DEBATE LOCALES EN LAS ENTIDADES DONDE SE REGISTRARON CANDIDATAS EN LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES 2017-2018.
- Tipo: Estudio financiado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral.
- Modalidad: Consultoría
- Fechas: 2020
- Investigadora Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ESTEREOTIPOS E IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS PROMOCIONALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y COALICIONES EN EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018.
- Tipo: Estudio financiado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral.
- Modalidad: Consultoría
- Fechas: 2020
- Investigadora Principal: Dr. Felipe de Jesús Marañón Lazcano
LA FORMACIÓN CÍVICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA COMO AGENTE DE SOCIALIZACIÓN POLÍTICA DE LOS ESTUDIANTES: DIAGNÓSTICO DE SU IMPACTO EN COMPARACIÓN AL DESARROLLADO POR LA FAMILIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
- Tipo: Proyecto financiado por CONACYT, Convocatoria de Investigación Básica SEP-SEB CONACYT (Clave 264415)
- Modalidad: Grupos y redes de investigación e innovación
- Fechas: 01/10/2016 a 01/03/2018
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel y Dra. Alma Rosa Saldierna Salas
EL COMPROMISO CIUDADANO Y LA DESAFECCIÓN POLÍTICA. ESTUDIO DEL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA COBERTURA DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Y SU INFLUENCIA EN ACTITUDES POLÍTICAS.
- Tipo: Proyecto financiado por la UANL, Programa de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica, PAICYT-2018 (Clave CSA577-18).
- Fechas: 2018 a 2019
- Investigador Principal: Dr. Felipe de Jesús Marañón Lazcano
LA FORMACIÓN CÍVICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA COMO AGENTE DE SOCIALIZACIÓN POLÍTICA DE LOS ESTUDIANTES.
- Tipo: Proyecto dentro de la Convocatoria de Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo (PTC) de la Secretaría de Educación Pública. Número de proyecto: DSA/103.5/16/10510
- Fechas: 22/08/2016 a 21/08/2017
- Investigador Principal: Dra. Alma Rosa Saldierna Salas
LOS COMPONENTES DEL SPOT POLÍTICO. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS COMERCIALES POLÍTICOS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012 Y SU EFECTO EN LA GENERACIÓN DE EMOCIONES EN LOS RECEPTORES.
- Tipo: Proyecto dentro de la Convocatoria de Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo (PTC) de la Secretaría de Educación Pública. Número de proyecto: DSA/103.5/16/10510
- Fechas: 22/08/2016 a 21/08/2017
- Investigador Principal: Dr. Felipe de Jesús Marañón Lazcano
LA INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA CONFORMACIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA: LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS.
- Tipo: Proyecto financiado por PRODEP, Programa de Apoyo Redes de Colaboración 2015-1. Clave de proyecto: 103.5/15/11043
- Tipo: Red de Colaboración: Comunicación y Política
- Fechas: 28/09/2015 a 27/09/2016
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA NO CONVENCIONAL DE LOS JÓVENES EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. FACTORES QUE EXPLICAN ESTA PARTICIPACIÓN EN EL ESCENARIO POSELECTORAL 2015.
- Tipo: Proyecto dentro de la Convocatoria de Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo (PTC) de la Secretaría de Educación Pública. Número de proyecto: DSA/103.5/15/6797
- Fechas: 01/07/2015 a 30/06/2016
- Investigador Principal: Dr. Juan de Dios Martínez Villareal
LA CULTURA POLÍTICA EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY. PATRONES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE ACTITUDES POLÍTICAS CIUDADANAS.
- Tipo: Proyecto financiado por UANL, Programa de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica (PAICYT – 2011-2012) (Clave HU634-11)
- Fechas: 15/10/2012 a 25/08/2015
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel
ANÁLISIS DEL IMPACTO DE VARIABLES MEDIADORAS Y MODERADORAS DE MENSAJES POLÍTICOS EN TWITTER SOBRE LAS PRÁCTICAS DE RESPALDO A POLÍTICOS Y ACCIONES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA.
- Tipo: Beca Posdoctoral financiada por CONACYT dentro de la convocatoria de Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2014-1 (Clave 290754)
- Fechas: 01/08/2014 a 31/07/2015
- Investigador Principal: Dr. José Salvador Alvídrez Villegas
CAPITAL CULTURAL Y ÉXITO ACADÉMICO: ESTUDIO DE CASO EN DOS UNIVERSIDADES DE LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY.
- Tipo: Proyecto dentro de la Convocatoria de Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo (PTC) de la Secretaría de Educación Pública. Número de proyecto: PROMEP/103.5/13/6644
- Fechas: 01/09/2013 a 28/02/2015
- Investigador Principal: Dr. José Segoviano Hernández
DESARROLLO DEL DISEÑO METODOLÓGICO E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE CONTENIDO COMPARADO SOBRE CONTENIDOS WEB DE POLÍTICA EN EL CONTEXTO DE LOS PROCESOS ELECTORALES DE 2015 EN MÉXICO Y ESPAÑA.
- Tipo: Estancia corta al extranjero financiada por CONACYT, Convocatoria 2014-1 del programa de Estancias Sabáticas Nacionales, Estancias Sabáticas al Extranjero y Estancias Cortas para la Consolidación de Grupos de Investigación (Clave 232842)
- Fechas: septiembre 2014 a octubre 2014
- Investigador Principal: Dr. Carlos Muñiz Muriel


